
A parte de ser el sitio más turístico de toda España, Barcelona es uno de los lugares que posee las mejores y bonitas playas urbanas de todo el país. Estas playas están muy bien equipadas (Casi todas tienen servicio de socorrismo, duchas y chiringuitos de playa), el problema es que en determinadas épocas (Sobretodo en Agosto) pueden llegar a masificarse y llenarse de gente.
Pero esto no debería de preocuparte, cerca de Barcelona tenemos algunas de las mejores playas de España. En la costa catalana (litoral catalán) disponemos de la costa Daurada y la cosa brava (Caracterizada por sus aguas limpias y cristalinas).
En este post te hablaremos de cuáles son las 23 mejores playas escondidas cerca de Barcelona y de las mejores playas de Cataluña.
Tabla de Contenidos
1- Castelldefels

Las playas y calas de Castelldefels son unas de las más visitadas y populares debido a su cercanía con Barcelona. Si vas en coche no tardarás más de 20-25 minutos (depende del tráfico). También puedes ir en tren o autobús (Tardarás mas o menos lo mismo). Tanto el tren como el autobús te dejará a tan solo 5 minutos de la playa.
Las playas están formadas por extensas superficies de arena marrón, por lo que encontrar sitio para poner la toalla no es un problema. El mar suele estar muy limpio, pero tienes que saber que cubre muy rápido (nada más entrar ya te llega el agua hasta la cabeza).
Además Castelldefels es uno de los lugares más visitados por surfistas y personas que realizan windsurf. Esto es debido al viento que sopla en la playa a las horas de la tarde. Esta playa cuenta con bandera azul gracias a todos sus servicios (chiringuitos, restaurantes, duchas, socorrismo, y redes para jugar al volley con amigos o familiares)
2- Playas de Sitges

La localidad de Sitges se encuentra dentro de las conocidas costas del Garraf. Desde Barcelona se tarda mas o menos media hora en llegar (sin tráfico). Además dispones de muchos trenes que te dejan en el centro del pueblo.
Además de ser conocido por las fiestas de carnaval y por los festivales de cine internacional también es famoso por tener playas pequeñas pero limpias y naturales.
Concretamente dispone de 18 playas (algunas más escondidas y otras en pleno paseo marítimo). Además al estar tan bien ubicado podrás ir a la playa y después comer algo de marisco en todos los restaurantes cercanos al puerto.
3- Cala Fonda, Tarragona

Esta preciosa cala se encuentra inmersa en la costa dorada catalana. También llamada playa de Waikiki la podemos encontrar a una hora de Barcelona.
Esta cala está bastante apartada de las demás playas. Lo recomendable es ir en coche y luego caminar 15 minutos hasta llegar a la arena. Algunas personas practican el nudismo debido a que está bastante escondida.
Es una playa ideal para realizar snorkel y bucear con una máscara de buceo (ya que el agua es cristalina y hay multitud de peces).
4- Aiguablava, Begur

Aiguablava es una de las playas más conocidas y visitadas de toda la Costa Brava. Se encuentra en la localidad de Begur (Que cuenta con multitud de sitios para visitar en verano).
Esta playa es bastante pequeña pero tiene un toque natural que la hace muy especial. Su agua es totalmente cristalina y su arena fina la convierte en un rincón ideal para bucear y hacerse fotografías dentro del agua.
Puedes aparcar cerca de la playa ( a tan solo 5 minutos hay un parking gratuito). Para ir desde Barcelona solamente tienes que ir por la AP-7 y en dos horas llegarás a este municipio catalán.
5- Sa Riera, Begur

Sa riera es junto a Aiguablava una de las playas más visitadas de Begur y Cataluña.
Con tan solo 320 metros de longitud esta cala es la más grande de Begur. Se encuentra un poco escondida y apartada (se puede ver entre las rocas y frente a una bahía).
Para acceder a esta playa puedes ir en coche o caminando dese el centro de Begur por los senderos y miradores que hay dispuestos por toda la costa.
6- Cala S’Alguer, Palamós

La cala de S’alguer es uno de los rincones de la costa Brava menos concurridos por la gente en verano.
Es una cala muy tranquila y bonita donde se respira paz y calma desde que tomas el sol hasta que te bañas. Lo bonito de esta playa son las casas de pescadores y los barcos que se acercan a la orilla. Crean una estampa antigua que la convierten en una cala muy especial.
7- Cala Montjoi, Roses

El parque nacional de Cap de Creus es uno de los parajes naturales de más importancia y relevancia de toda Cataluña. Se encuentra dentro de Roses uno de los pueblos más bonitos de Cataluña (Cerca está el famoso restaurante el BULLI)
La Cala de Montjoi es un paraje natural que se encuentra muy cerca de este parque. Suele ser una playa tranquila (no hay mucha gente). Roses se encuentra a 2 horas de Barcelona
8- Lloret de Mar, Girona

Lloret de Mar es uno de los pueblos más visitados en verano de toda Cataluña. Esto se debe a que es un destino ideal tanto para jóvenes (puedes salir de fiesta) como para adultos (inmensas playas que visitar y paseos y restaurantes para comer).
Estas playas forman parte de la famosa Costa Brava, esto significa que sus aguas se caracterizan por estar limpias, transpartentes y bastante frías.
Desde Barcelona se tarda más o menos una hora y media en llegar.
9- Playa Gran, Tossa de Mar

Tossa de Mar es junto a Lloret de mar uno de los pueblos más visitados cerca de Barcelona.
Este lugar tan turístico durante el verano, tiene una de las playas más impresionantes no solo de Cataluña si no de España. Playa Gran se sitúa en una bahía (que está entre medio de un castillo medieval y unas preciosas rocas).
Para llegar a Tossa de Mar desde Barcelona se tarda 1 hora y media aproximadamente.
10- Cala Llorell, Tossa de Mar

Esta cala junto con Playa Gran se encuentra en la localidad de Tossa de Mar. Concretamente la podemos situar a 3 kilómetros del pueblo.
Cala Llorell aun siendo pequeña (apenas llega a los 300 metros) está muy bien equipada (Servicios de socorrismo, kayak, actividades acuáticas e incluso restaurantes cerca de la playa.
Además el agua está muy limpia (como en toda la costa brava)
11- Cala Estreta, Palamós

Cala Estreta es una de las calas más apreciadas y características de la Costa Brava.
Esta playa no se encuentra justamente en Palamós, si no que concretamente está entre Calella de Palafurgell y Palamós. Esta cala no es fácil de encontrar ni acceder a ella pero merece mucho la pena ir.
Es una cala totalmente natural (por lo que no cuenta con ningún servicio). Para poder ir deberás caminar media hora desde la playa de Es Castell.
12- Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell es un antiguo pueblo de pescadores, formado por varias calas, preciosas y muy naturales.
Es uno de los pocos pueblos de la Costa Brava donde aún se mantiene ese ambiente que se respiraba en los pueblos de la zona (hace años), antes de que llegara el turismo de masas
La playa principal de Calella es perfecta para bucear y apreciar la inmensidad del fondo marino y realizar fotografías con la GoPro
13- Playa de Blanes

La playa de Blanes se encuentra muy cerca de Barcelona. En apenas 40 minutos (60 kilómetros) podrás estar disfrutando de esta maravillosa playa.
Blanes es una localidad costera famosa por ser la primera localidad que empieza a formar parte de la Costa Brava.
Dentro de Blanes podemos encontrar varias playas de arena dorada con encanto. Como por ejemplo la Platja de Blanes o otras más tranquilas como la playa de Sant Francesc O Cala Punta.
Una de las más populares es la cala treumal de blanes.
14- Cala Treumal, Blanes

La cala o playa de Treumal es una pequeña playa (unos 200 metros) situada a pocos kilómetros de Blanes.
Lo especial de esta playa es su arena fina y dorada (parece que te encuentres en el caribe o por lo menos fuera de España)
Además dispone de un puesto de socorrismo, alquiler de hamacas y cuenta con la ventaja de estar a poca distancia de Blanes, una ciudad a la que puedes llegar de manera sencilla en tren o incluso en autobús desde Barcelona.
15- Playas de Salou

Casi todo el mundo conoce Salou por sus fiestas y salidas nocturna a las discotecas. Pero tienes que saber que durante el día es un sitio ideal para pasarlo con familiares o amigos
Es el principal núcleo turístico de la Costa Dorada. Salou está ubicado en la provincia de Tarragona. Además puedes ir a PortaVentura que se sitúa apenas a 15 minutos en coche. Está es una de las playas más tranquilas de Barcelona.
La más accesibles son la Playa de Poniente y la de Levante, a las que puedes llegar andando desde la estación de tren
16- Playa de la Barceloneta

Obviamente esta es la playa más cercana a Barcelona (se encuentra en la misma costa). La verdad es que no existen muchas calas en Barcelona y es por eso que la gente está mas habituada a las playas, pero esta también es conocida como “cala barceloneta”.
Su céntrica situación y su fácil acceso en transporte público hacen que sea una de las playas preferidas por los usuarios extranjeros y jóvenes locales que practican actividades deportivas.
Es la playa más concurrida de toda Barcelona debido a su sencillez para acceder a ella (puedes ir tanto en bus, metro como en coche o incluso en Bicicleta)
17- Sa Conca, Platja d’Aro

Esta playa se divide en dos partes, en la primera esta Sa conca, una paradisiaca playa de apenas 400 metros formará por arena dorada y un increíble mar transparente.
En la otra parte está la Cala dels Oriços que es conocida por contar con cientos de erizos pegados en sus rocas
18- Cala Trons, Lloret de Mar
Para acceder a este lugar deberemos caminar por un sendero que discurre entre preciosos y grandes acantilados. Sus aguas claras con reflejos verdes y azules resultan hipnotizantes.
Una vez instalados en Cala Trons con nuestras toallas, el único sonido que oiremos será el de las olas que la marea empuja rompiendo contra las rocas. Es una de las mejores playas de la Costa Brava
19- Playa Sa Tuna, Begur (Girona)

Playa Sa Tuna es una hermosa playa con aguas tranquilas y limpias con hermosas vistas de arena dorada y con rocas preciosas, lo que la convierte en un excelente lugar para relajarse, olvidar todo y disfrutar de su maravilloso entorno natural.
Tiene un paseo marítimo con varios restaurantes donde tu única preocupación será elegir en en cuál comer. También hay una zona de pesca que, junto a las casas con aspecto costero, le da una sensación mágica como si estuviéramos dentro de una película de pescadores, por lo que es una zona excelente para tomar hermosas fotografías de recuerdo.
Además de contar con todos los servicios básicos, la playa de Sa Tuna es accesible en automóvil y transporte público sin ningún problema, ya que se encuentra en una zona urbanizada.
20- Playa de l’Illot, Atmella (Tarragona)

La playa de L’illot, traducida literalmente como el islote, se encuentra en L’Ametlla de Mar, Tarragona, y ofrece a sus visitantes una impresionante playa cristalina; Una de las principales atracciones de este pequeño pueblo.
Para llegar a la playa, debe dejar el automóvil en una de las carreteras cercanas y caminar durante unos 5 minutos a través de la pista GR 92. Aunque no es un camino excesivamente complicado, es recomendable usar zapatos apropiados para llegar a la playa, además de traer refrescos y comida, ya que no encontrará ningún tipo de bar, tienda o restaurante en los alrededores.
La sensación de estar separado del mundo es una de las características más llamativas de esta playa, que a pesar de sus vías de tren relativamente cercanas brinda a sus visitantes tranquilidad absoluta. Además, la vegetación del bosque, los acantilados y las diversas sombras del mar son una razón importante por la que no debe olvidar su cámara.
21- Playa del Portitxol

Portitxol se encuentra a pocos metros del Museo Arqueológico de Empúries, entre L’Escala y Sant Martí d’Empúries. Es una playa que destaca por su entorno natural. Quienes lo visitan por primera vez están impresionados por su hermoso paisaje: un bosque de pinos y la vasta playa de arena junto a las aguas tranquilas y la arena dorada.
En la parte sur encontrarás la punta de les caves, una zona rocosa con piedras de formas extrañas. No es una playa virgen, ya que puedes encontrar diversos servicios como duchas y baños públicos, socorristas o la terraza del Hotel Empúries, ubicado a pocos metros de la playa. Una alternativa más cercana que no requiere una caminata larga hasta llegar a la arena.
22- Cala Estreta (Palamós)

Es Uno de los lugares más escondidos de la Costa Brava, después de caminar unos 20 minutos desde la playa de Castell, ofrece una de las mejores bahías de España. Cala Estreta se encuentra en un entorno completamente natural donde no hay rastros de bares, chiringuitos o edificios.
Su bar de rock, también conocido como La Roja, es uno de los íconos de esta playa. El dragón dormido es otra de las formaciones rocosas que se encuentran en el lado oeste de la playa y que sin duda es uno de los elementos más fotografiados. Sus aguas cristalinas y su fondo rocoso lo convierten en otra gran alternativa para pasar un día increíble en la playa.
23- Cala Futadera (Tossa de Mar)

Cala Futadera, también conocida como la playa de 300 escalones o Pentine, se encuentra en Tossa de Mar. Esta playa virgen que generalmente tiene una ocupación notablemente baja es conocida por los 300 escalones que la distinguen de la civilización. Una vez más, los bosques de pinos y las aguas cristalinas hacen de esta bahía un pequeño paraíso con difícil acceso.
Una característica sorprendente de Cala Futadera es que puedes practicar el nudismo sin ningún problema. Otra de las oportunidades que ofrece Futadera y que muchas personas practican es atracar con pequeñas embarcaciones en sus aguas para pasar la tarde y pasar, contemplando las increíbles puestas de sol que ofrece este lugar único.





