
Todos hemos escuchado o leído en distintas partes que para protegernos de los daños causados por los rayos del sol deberíamos ponernos mucha protección solar, ya que supuestamente nos ayudará a repeler gran parte de los rayos ultravioletas (que provocan distintas enfermedades en la piel como el cáncer y problemas de piel)
Cada vez nos vemos más obligados a tener que leer detenidamente todas las etiquetas de los productos que compramos. Esto es algo muy recomendable ya que en muchos casos los productos que compramos pueden ser los causantes de todo lo contrario a lo que deseamos (esta es la confusión a lo que nos someten con su publicidad engañosa)
Tabla de Contenidos
La verdad sobre los protectores solares
Las cremas de protección solar son un gran ejemplo de como el marketing de estas empresas engaña al consumidor y se nos obliga a consumir productos cargados de compuestos químicos aún más peligrosos de lo que pensamos.
Las lociones solares no nos protegen contra el cáncer de piel sino que más bien parecen ser las causantes de enfermedades tan graves como ésta. El cáncer parece haberse transformado en una aterradora epidemia que va creciendo notablemente en los últimos años (este aumento de enfermedades casualmente va acorde con el estilo de vida que nos ofrecen las grandes multinacionales al servicio del nuevo orden mundial)
El beneficio económico parece ser siempre su prioridad pero sabemos que hay un trasfondo en todo esto, sabemos que hay una agenda oculta para ir enfermando nos poco a poco ya que el dinero para esta gente no es importante (lo importante es el control el poder y nos encontramos productos repletos de ingredientes tóxicos que deberían de estar regulados y no ser presentados en las estanterías de todos los supermercados)
La crema solar nos puede causar enfermedades

Como podemos comprobar a día de hoy nos sirven veneno, y si no nos informamos sobre todo lo que compramos podemos estar consumiéndolo habitualmente sin saberlo. Parece cosa de locos decir que un protector solar convencional puede ser el causante de enfermedades relacionadas con el sol que es justo lo que intentas evitar al ponerte estas cremas y escuchamos hasta la saciedad que tomar el sol puede producir una enfermedad tan temida como el cáncer y otros problemas de salud.
Pero lo que no nos cuentan y se están ahorrando son los innumerables estudios científicos y evidencias científicas de la toxicidad de los ingredientes químicos ocultos dentro de las cremas solares estos estudios. Demuestran que lo que nos venden nada tiene que ver con la realidad.
Los beneficios de tomar el sol

Tomar el sol es algo muy necesario para nuestro bienestar absoluto (de hecho está comprobado que los filtros que absorben la luz dentro de la mayoría de las cremas solares no son fotos estables es decir los elementos que tienen la función de protegernos contra los rayos uva se descomponen cuando están expuestos a la luz solar un gran fallo y toda una contradicción que socava completamente su función principal)
Lo que está claro es que nada en exceso es bueno y el sol no es una excepción. Se debe tomar el sol de forma moderada y siendo precavidos (ya que está más que comprobado que es algo muy beneficioso para nuestra salud pero por el contrario los medios de desinformación y los supuestos expertos dermatólogos llevan años lavando nos el cerebro y creando en la población un miedo a la exposición solar que deriva a que cada vez se diagnostiquen más personas con deficiencia en vitamina de algo que antes no era tan normal y que está empezando a normalizarse).
Además esta deficiencia deriva a un problema todavía más grave y es que esta falta de vitamina d es una de las causas más directas de otros tipos de cáncer que parecen ser cada vez más comunes en todo el mundo. Además la vitamina d contiene propiedades muy importantes para nuestro cuerpo (ya que promueve la retención y la absorción del calcio y el fósforo en los huesos algo imprescindible para nuestra salud).
Esta vitamina natural es una reconocida anticancerígeno con lo que si utilizamos estas cremas muy a menudo además de las sustancias tóxicas químicas que nos estamos un tanto estamos evitando constantemente los rayos uvb (que son los rayos necesarios para asimilar la vitamina). Es toda una contradicción si lo que queremos evitar son las enfermedades. Exponerse adecuadamente a los rayos del sol significa evitar quemaduras y recibir los beneficios que nos ofrece la naturaleza.
Precauciones necesarias para tomar el sol
Hay muchas maneras de poder disfrutar de estos beneficios sin que nos cause daño alguno. Debemos de tener en cuenta las horas de mayor intensidad solar y evitar estar en contacto con el sol directo y cuando nos expongamos al sol hacerlo de una forma no prolongada. También es muy importante y recomendable mantenernos hidratados interna como externamente antes y después de tomar el sol (y así conseguiremos una elasticidad en nuestra piel haciéndola más resistente frente a cualquier agresión externa)
Además este tipo de protectores solares son contrarios a los signos naturales de la piel (que con el enrojecimiento nos avisa que debemos de dejarle tomar el sol) por el contrario con las cremas solares nos ponemos demasiado tiempo al sol y la vitamina d en exceso está comprobado que podría ser perjudicial y tener efectos no deseados para nuestra salud de ahí suele venir el típico dolor de cabeza después de haber estado demasiado tiempo debajo del sol
Vivimos rodeados de sustancias químicas nacidas en el último siglo y tenemos nulo conocimiento sobre su impacto en la salud a largo plazo, sin duda este es uno de esos productos que deberíamos releer bien antes de comprar ya que la mayoría de las cremas solares y productos cosméticos que nos venden en general están repletos de productos químicos altamente peligrosos para nuestra salud.
Estudios que demuestran el peligro de la crema solar

Estudios independientes no relacionados con la industria cosmética y farmacéutica aseguran que el sol no es el causante del aumento de melanomas y que en realidad podrían ser los ingredientes tóxicos incluidos en las cremas los que potencian o favorecen la aparición del cáncer y los que provocan daños en el ADN. Cuando se usan en la piel porque ahí se absorben y pasan directamente al torrente sanguíneo causando daños en el adn y favoreciendo el desarrollo de células cancerígenas.
El grupo de trabajo ambiental wg realizó una guía de protectores solares en 2012 para verificar la supuesta eficacia de las cremas de protección solar y el resultado fue asombroso sólo el 25 por ciento de las cremas protegen de los rayos ultravioletas sin los tóxicos que en verdad podrían acelerar el desarrollo de células cancerígenas incluso recientemente la agencia del medicamento de estados unidos FDA publicó un estudio en la revista jama que consistía en 23 voluntarios probando cuatro protectores solares diferentes (incluyendo spray y loción y crema aplicados en el 75% del cuerpo cuatro veces al día durante cuatro días)
Con análisis de sangre durante siete días para determinar los niveles máximos de ciertos productos químicos absorbidos en el torrente sanguíneo el resultado fue alarmante y se alertó de que los ingredientes químicos activos de los protectores solares llegan al torrente sanguíneo en cantidades superiores a las medidas supuestamente seguras. Aún así ni la ms ni la fd no desaconsejan el uso de estos protectores solares para que nos protejan contra los rayos ultravioletas hasta entonces y mientras tanto podemos seguir untando los miles de tóxicos en la piel. Parece una buena conclusión por su parte incluso en cremas que parecen más naturales podemos encontrar elementos que debemos evitar.
Componentes tóxicos de las cremas solares

Estos componentes también se pueden encontrar en la mayoría de los cosméticos convencionales para la piel (como las cremas, los desodorantes etcétera)
Para poder identificar estos productos químicos que son altamente nocivos para nuestro cuerpo tenemos que identificarlos por nosotros mismos y aquí expondremos una pequeña lista de los ingredientes más utilizados y que se consideran peligrosos para nuestra salud
Un ejemplo la oxibenzona (uno de los elementos estrella de las cremas y candidatos a ganar el premio por el más tóxico) está presente en el 56% de las cremas solares y se relaciona con la endometriosis (una enfermedad que afecta a las mujeres durante su vida reproductiva causando quistes y placas en los ovarios) también deriva a todo tipo de disfunciones en doctrinas
También podemos encontrar el homosalate es uno de los productos químicos más utilizados (a pesar de no proteger frente a los rayos uva según estudios médicos) puede ser un contaminante hormonal interfiriendo en nuestro adn actuando como antiandrógeno (justo el efecto opuesto a las hormonas masculinas).
También está el Methylbenzylidene campho, está comprobado que actúa como un disruptor endócrino y puede perjudicar a la tiroides. Dentro de las cremas solares también nos podemos encontrar el Retinyl palmitate que está presente en el 41 por ciento de las cremas (es una de las formas que puede aumentar el riesgo de cáncer cuando se aplica en la piel si se expone al sol)
Además están los parabenos que se utilizan muy comúnmente y se usan como conservantes. Estos compuestos son altamente peligrosos (ya que se han asociado con problemas de infertilidad, desarrollo anormal de los testículos, obesidad, asma, alergias, tumores benignos de útero en el tracto digestivo y cáncer de mama).
Entre los ingredientes más comunes pero no por ello menos preocupantes también debemos evitar las fragancias artificiales (ya que se han asociado a algunos tipos de cáncer, trastornos del sistema nervioso, alergias y defectos de nacimiento). Cuando estas sustancias se encuentran en grandes cantidades en nuestro organismo y cada vez esto es más común ya que muchos de los productos cosméticos que compramos se añaden estos componentes tóxicos y podemos estar utilizando más cantidad de estos componentes químicos que nos aconsejan.
¿Qué protector solar debería comprar?
Tenemos funciones más seguras de cosméticos compuestos con ingredientes naturales 100% y que además de protegernos frente a la exposición solar nos ayudan a fortalecer nuestra piel y mantenerla sana y cuidada podemos conseguir este tipo de productos en herbolarios y tiendas de cosmética natural (siempre leyendo los componentes y evitando ingredientes perjudiciales) también tenemos la opción de elaborar nuestra propia crema solar en casa comprando algunos ingredientes y combinando los entre sí para hacerla mucho más efectiva y beneficiosa.
La naturaleza en sí es sabia y nos ofrece todo lo que necesitamos, hay ingredientes naturales que ya de por sí protegen nuestra piel de los daños frente a la radiación solar. Estos elementos son en su mayoría los aceites vegetales y los aceites esenciales que poseen grandes propiedades protectoras.
Cómo crear una crema solar casera totalmente saludable y eficaz

Para elaborar nuestra crema casera es importante que sean aceites e ingredientes (los menos procesados ya que así se conservarán al máximo sus propiedades curativas). Los ingredientes empleados en las recetas para hacer un protector solar son variables y pueden ajustarse a cada bolsillo. Por norma general el protector solar consta de un ingrediente básico que son los aceites vegetales y posteriormente podemos añadir otros ingredientes opcionales.
Debemos de recordar como comentábamos antes que para potenciar el efecto del productor solar aumentando su duración y la capacidad de reflejar los rayos del sol se debe añadir un ingrediente más como lo es el óxido de zinc.
El zinc por sí solo es un mineral esencial que se halla presente en prácticamente todas las células del organismo y participa activamente en el desarrollo en el mantenimiento y la reparación de nuestra piel. Además ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la dermis la deshidratación y los daños en el tejido que conllevan a riesgos de cáncer de piel. Además tiene la función principal de que no se disuelve en el agua por lo que es ideal para añadir en nuestra crema solar.





