¿Por qué la playa cansa tanto?

Estoy seguro que te ha pasado, primer día de playa, con mucho sol disfrutando del mar y los amigos pero al llegar la noche te sientes muy cansado, sin fuerzas ni energía.

En este post te explicaremos porque sucede esto y te daremos una serie de consejos y pautas que deberías seguir si quieres evitar la baja tensión en la playa.

¿Por qué estoy tan cansado sin ganas de hacer nada? ¿Por qué me siento sin energía?

¿Por qué la playa cansa?

Puede parecer que la sensación del cuerpo cansado en la playa sea fruto de la relajación que produce el sonido del mar y la brisa cálida que mueve la arena poco a poco pero déjame decirte que esto no es así.

Entonces ¿Por qué me siento cansada? ¿Por qué me cansa la playa?

La verdadera causa del cansancio es el sol en la playa. Este nos produce una enorme deshidratación (nos sentimos cansados y con sueño) que afecta a nuestro organismo sin darnos cuenta y hace que por la noche estemos derrotados. Según el doctor Roig Alabart a partir del 1% de deshidratación ya podemos empezar a sentir síntomas de cansancio y agotamiento (incluso podemos sufrir mareos).

Cuando a nuestro cuerpo le empieza a faltar agua se ralentiza (entra en modo reposo), el organismo se enfría y hace que la tensión baje y por ende nos sentimos sin energía (sensación de no tener ganas de hacer nada).

Te estarás preguntando ¿Entonces no hay solución? ¿Debo dejar de ir a la playa? la respuesta es !NO!. Con precauciones y consejos podrás disfrutar de la playa sin apenas notar los síntomas.

 

Cómo evitar el cansancio en la playa

Por que la playa cansa

Estos consejos no son infalibles, puede ser que los cumplas todos y te sientas cansado de todas formas (depende de la persona y el organismo) pero te aseguro que si los tienes en cuenta reducirás enormemente los síntomas de la fatiga.

1- Evitar las horas de mayor exposición

Reloj de sol

La peor hora del sol es entre la 13:00 y las 15:00. Debemos evitarla a toda costa ya que es cuando más se nos quema la piel.

Con las quemaduras todavía nos deshidratamos más ya que el cuerpo envía agua a la zona afectada. Cuanto más quemados estemos más cansados y fatigados nos sentiremos después.

¿Cuáles son las mejores horas para tomar el sol?

Las mejores horas para tomar el sol de forma segura (Evitando quemadoras y bronceándonos) son: de 10:00-13:00 o de 16:00 hacia delante (En estas horas la playa cansa menos).

Esto se debe a que a estas horas los rayos del sol impactan de forma perpendicular y afecta de forma mucho menor a nuestra piel. Evidentemente depende la estación podremos estar más tiempo o menos (en invierno no pasará nada si utilizamos crema solar, pero en verano lo recomendado es máximo tres horas por la mañana y tres por la tarde).

Además la exposición al sol nunca debe ser muy larga para que no nos salgan quemaduras. Para optimizar la producción de vitamina D, lo mejor es tomar el sol  al mediodía. 

2-Bañarse en el mar

bañarse en el mar

¡Hay que bañarse muchas veces! De esta forma el cuerpo estabiliza la temperatura corporal y calienta el organismo.

Cuanto más veces y más tiempo nos bañemos menos notaremos la fatiga solar y el cansamiento en la playa. Además bañarse en el mar tiene muchos beneficios para nuestro cuerpo y organismo.

Beneficios de bañarse en el mar

Aquí te explicaremos lo fantásticos que son los baños marinos para nuestro cuerpo.

1- Beneficios sobre la piel:  El mar esta formado de muchos componentes distintos. Entre ellos se encuentran los componentes de las sales minerales (sodio, magnesio, potasio,calcio y yodo).

Estos factores indicen directamente con nuestra piel, proporcionándonos numerosos beneficios como la producción de un efecto antioxidante contribuyendo a frenar el envejecimiento de la piel.

Además también tiene un efecto cicatrizante y desinfectante lo cual es genial para curar nuestras heridas.

2-Beneficios sobre las vías respiratorias:  Respirar en la orilla del mar es la mejor medicina para nuestros pulmones. La brisa marina está  libre de impurezas y respirando profundamente nos proporcionará muchos beneficios (gracias al yodo que contiene este aire).

Se regula la glándula tiroides, se reduce el ritmo cardíaco y mejora la circulación mejorando la ventilación pulmonar, esto hará que la playa no canse tanto. Además relaja los músculos nasales por lo que darse un buen baño es la mejor forma de quitarse los mocos.

3Beneficios para los huesos y músculos:  Caminar por la orilla y que el mar roce nuestros pies es perfecto para nuestro cuerpo.

Tonificaremos la musculatura de nuestras piernas a si como los glúteos y articulaciones.

4- Beneficios del sistema nervioso Estar en la playa es uno de los mayores placeres que pueden existir. Nos dejamos llevar por el momento y nos relajamos olvidándonos de todo.

Esta sensación reduce el ritmo cardíaco y por supuesto el estrés. Además los baños y el sol tienen un efecto sedante mejorando el sueño y la serotonina de nuestro cuerpo.

3- Comprar gorras o sombreros

sombrero

La cabeza es la parte del cuerpo que más calor absorbe, es por eso que lo ideal es protegerla con una gorra o sombrero.

Nosotros siempre recomendamos el uso de gorras o sombreros cuando estemos durante largas horas al sol

La gorra es una prenda que existe desde siempre ya que es la mejor forma de proteger nuestra cabeza del sol.

Puede que no nos demos cuenta pero la cabeza acumula mucha más temperatura que el resto del cuerpo, es por ello esencial protegerla de las altas temperaturas y los rayos solares.

Además, el exceso de calor en la cabeza puede provocarnos deshidratación produciendo dolores de cabeza y mareos.

También es importante que tengamos en cuenta que la piel de la cara es mucho más sensible que otras partes del cuerpo, por lo que tenemos que protegerla más para evitar posibles cánceres o envejecimientos faciales.

Los sombreros de playa también nos protegen los  ojos. Es recomendable que usemos gafas de sol que filtren los rayos solares y evitaremos la sequedad ocular en verano.

(Comprar gorras y sombreros) (Comprar gafas de sol)

4-No tomar alcohol

Bebida refrescante

Ves esta fotografía y piensas !Mojito en la playa que rico! ¡Vamos a tomar algo de alcohol para refrescarnos! En parte tienes razón te va a refrescas y dar placer pero recuerda que en cuanto se termine y pase el rato vas a tener más calor que antes.

Por muy buena idea que parezca tomar una cerveza en la playa es muy contraproducente ya que el alcohol lo que hará es deshidratarnos más. Lo mejor es que tomes refrescos o bebidas sin alcohol (como el té helado)

5- Beber agua y comer fruta

fruta

Aquí tienes la mejor forma de evitar el cansancio en la playa: ¡Beber dos litros de agua y comer fruta! Esto te dará muchas vitaminas y evitará que el cuerpo empiece a perder agua de manera rápida.

Puedes congelar fruta por la noche y al día siguiente la llevas a la playa en un tupper. De esta forma esta fresca y no se derretirá.

Las Frutas que dan más energía:

  • Las naranjas

La naranjas son una fruta espectacular, esta  fruta  absorbe mucha energía solar, y  proporciona energía por lo que lo mejor es tomarla por la mañana.

  • El plátano

Las bananas son la fruta por excelencia que más energía nos proporciona. Además son perfectas para hacer batidos de muchos tipos y también para llevárnoslas a la playa.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *